“Cuando se habla de ecología, la mayoría de las personas acostumbran pensar en algo externo, como el paisaje, la limpieza de un río, los animales en extinción, los residuos nucleares y la capa de ozono. Pero la ecología es el equilibrio de las condiciones de vida, y eso comienza con uno mismo.
No sirve de nada imaginar determinado tipo de vida para ti si tus condiciones ecológicas personales lo hacen imposible.”
Dr. Lair Ribeiro, Aumente su autoestima.
Últimamente está en boga el tema de la ecología, el cuidado del medio ambiente y una serie de situaciones más que hace algunos años eran sólo del interés de Green Peace y alguno que otro loco como su servidor, lo cuál considero bastante positivo tomando en cuenta que ello implica que nos estamos concientizando de su importancia.
Sin embargo, ésto nos lleva a escuchar todo tipo de información errónea o inexacta diariamente. Frases como “¡Hay que cuidar la ecología!” nos llevan a pensar que por muy buena voluntad que haya, no se puede hacer mucho si no se sabe que la ecología es una ciencia y cuidarla sería difícil.
Tomando en cuenta lo anterior pongo a su disposición éste pequeño glosario ecologista, con el fin de que estemos informados sobre éste tema que nos concierne a todos:
Calentamiento global.- Es simple y llanamente un aumento en la temperatura del planeta, sin tomar en cuenta su origen. Es un fenómeno normal que desde el principio de los tiempos se ha dado intermitentemente en nuestro planeta.
Calentamiento global antropogénico.- Calentamiento global producido por el hombre; principalmente por la industrialización y el uso desmedido de los recursos.
Cambio climático.- Nuevamente es un fenómeno normal en la Tierra y consiste en –como su nombre lo indica- un cambio climático que puede ser calentamiento, enfriamiento, cambio en la humedad, etcétera.
Contaminación.- es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante.
Ecología.- es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
Efecto Invernadero.- fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Sin él, la temperatura en el planeta sería tan baja que la vida sería imposible.
Medio ambiente.- es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural
Gran parte de los problemas que actualmente afectan nuestro medio ambiente, tiene que ver con conceptos que nos han inculcado erróneamente; entre otras ideas, una particularmente dañina es considerar al ser humano como algo separado de la naturaleza, pues somos parte de ella. Atentar contra ella, por lo tanto, es atentar contra nosotros mismos.
Lalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario